
Recomendaciones Minsalud
En tu casa
-
No salgas de casa, recuerdas las medidas de Aislamiento Social Preventivo. En caso de requerir salir solo saldrá una sola persona por familia para compra en mercados, farmacias o por cuidado de niños o adultos mayores.
-
Garantiza la ventilación dejando ventanas abiertas.
-
Implementa rutinas de lavado frecuente de las manos con agua y jabón, esto disminuye en un 50% la posibilidad de infectarse.
-
El lavado de manos debe ser de 40 a 60 segundos, en especial en los siguientes momentos: después de cualquier actividad física; cuando las manos están contaminadas por secreción respiratoria después de toser, estornudar o al saludar de mano a otras personas, después de ir al baño o visiblemente sucias.
-
En el caso que no sea posible el lavado de manos, utilizar gel antibacterial o alcohol glicerina do de la fricción debe durar de 20 a 30 segundos.
-
Evita tocarte la cara: boca, nariz y ojos .
¿Cómo limpiar y desinfectar?
- Incrementa actividades de limpieza y desinfección de superficies
-
Limpie y desinfecte todo aquello que estuvo en el exterior de la casa o que es de manipulación diaria
-
Siga estos pasos: Retire el polvo-lave con agua y jabón-Enjuague con agua limpia-desinfecte con productos de uso doméstico.
-
Al usar desinfectantes, lea y siga las instrucciones en la etiqueta.
- No sacuda la ropa recién lavada, déjela secar completamente
Mira este vídeo de nuestra ARL =)
Consulta la guía de limpieza y desinfección de la vivienda de Minsalud
¿Tú qué debes hacer?
-
Informar inmediatamente en los canales dispuestos para tal fin, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias. Comunícate al #322 opción 1- 1
-
Cuidar tu salud y la de los tuyos manteniendo un espacio limpio, aseado y una distancia adecuada.
-
Lavarse constantemente las manos con agua y jabón y evitar tocarse los ojos, nariz y boca, sin habérselas lavado.
-
Evita, temporalmente, los saludos de beso, abrazo o de mano.
-
Taparse la boca al momento de toser o estornudar y botar el pañuelo desechable inmediatamente después de usarlo; si no hay un pañuelo disponible, realizar estas acciones tapándose con la parte interna del codo. Procurar mantener una distancia de al menos un metro entre la persona que tosa o estornude.
-
En el caso que no sea posible el lavado de manos, utiliza gel antibacterial o alcohol glicerinado, la fricción debe durar de 20 a 30 segundos.
-
Evita tocarte la cara: boca, nariz y ojos .
Consejos psicológicos para la estadía en casa
No olvides tu postura
-
Escoge un lugar de trabajo que te permita trabajar cómodamente sentado.
-
Despeja la zona de trabajo, organiza tus elementos para que estén a tu alcance y límpialos diariamente.
-
Dispón de una silla que permita que tus miembros inferiores queden a 90º; si los pies quedan en el aire pon un cajón o cualquier elemento que permita subir los pies y mantenerlos totalmente apoyados. Si lo necesitas, usa un cojín (o varios), o una toalla enrollada detrás de la espalda baja para generar soporte lumbar.
-
Eleva la pantalla del computador a nivel del ángulo de visión. Para cumplir con esto, debes graduar la pantalla usando uno o varios libros, para posteriormente colocar la pantalla o el portátil encima. De esta forma se consigue evitar y reducir la flexión extrema del cuello.
-
Usa un mouse cuando trabajes con tu portátil
-
Controla la entrada de luz para que los reflejos de la luz exterior o lámparas no produzcan deslumbramientos
-
Realiza pausas cada 3 horas para levantarte, estirar, lavarte las manos y enviar un saludo de apoyo a tus compañeros para que también lo hagan.
Al entrar a casa
-
Intenta no tocar nada.
-
Remueve tus zapatos antes de entrar.
-
Desinfecta las patas de tu mascota si la estabas paseando.
-
Quítate la ropa exterior y ponla en una bolsa para lavar
-
Deja bolso, cartera y llaves en una caja en la entrada.
-
Dúchate,si no puedes lávate muy bien, manos, muñecas, cara y cuello
-
Usa límpido para desinfectar las superficies de lo que hayas traído a casa.

© 2020 – Seguros Bolívar S.A. – Todos los derechos reservados 2020